Cuatro Tareas Clave en Materia Fiscal y Laboral para las Empresas en 2025
El año 2025 se acerca, y con él nos encontramos ante un paisaje económico y laboral que presenta tanto desafíos como oportunidades. Es un momento crítico para que las empresas no solo sobrevivan, sino que prosperen. Para lograrlo, deberán enfocarse en cuatro tareas fundamentales en el ámbito fiscal y laboral. Vamos a desgranarlas.
1. Ajustes Fiscales y Nuevos Impuestos
Imagina un mundo donde la carga tributaria se vuelve más compleja. Ese es el escenario que enfrentaremos. En 2025, las empresas tendrán que adaptarse a un nuevo juego fiscal y, desafortunadamente, no será tan sencillo como encontrar cómodamente el camino de vuelta a casa después de un día agotador. Hablamos de un entorno donde los nuevos impuestos y reajustes fiscales se convertirán en el pan de cada día.
Nuevos Impuestos
Los productos de tabaco alternativos y ciertas actividades financieras serán el blanco de nuevos tributos. No se trata solo de sumar un impuesto más a la ya abultada lista, sino de una reestructuración total que exigirá a las empresas re-evaluar sus costos y estrategias. Cambios en el Impuesto sobre Sociedades, ajustes en la tributación de rentas de capital y modificaciones en el IVA, particularmente en el sector de alquileres de corta duración, se convertirán en la nueva normalidad.
Reajustes en las Bases Imponibles Negativas (BINs)
Los límites en la compensación de las BINs regresan, y las cifras son claras: las empresas con ingresos entre 20 y 60 millones de euros encontrarán un tope del 50% en su capacidad compensatoria, mientras que aquellas que superen los 60 millones de euros deberán conformarse con un 25%. Cada cifra cuenta, y entenderla puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Reducción de Tipos para Microempresas
En medio de esta tormenta, existe un rayo de esperanza: un tipo reducido para las microempresas y las empresas de reducida dimensión que se implementará a partir de 2025. Esta reducción progresiva, que podría llegar al 20% en 2028, será crucial para equilibrar la balanza en un entorno que aún se recupera de las inclemencias económicas de los años anteriores.
2. Protección y Empoderamiento de los Trabajadores
En el corazón de cada empresa sólida se encuentran sus trabajadores. La protección y empoderamiento de estos será esencial en 2025. No se limita a palabras pomposas; implica acciones concretas que deberán implementarse a lo largo y ancho de la organización.
Presupuesto para la Protección Laboral
El Departamento de Trabajo (DOL) de EE.UU. nos muestra el camino con un presupuesto significativo. ¿La cifra? Un aumento de 2.0 mil millones de dólares en recursos destinados a proteger la salud, la seguridad, y los derechos laborales. Esto no es solo un aspecto financiero; es un compromiso real hacia un entorno laboral digno.
Combate a la Explotación Laboral
También hay una misión clara: erradicar la explotación laboral infantil y la incorrecta clasificación de los trabajadores como contratistas independientes. En este punto, las empresas deben vigilar de cerca sus prácticas, porque la transparencia y la equidad serán cada vez más demandadas por los consumidores.
Mejora de la Salud y Seguridad
Y no nos olvidemos de la salud y seguridad en el lugar de trabajo. Las inspecciones y colaboraciones van a ser la rutina que garantice que los trabajadores se sientan seguros y respaldados. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) y la Administración de Seguridad y Salud Minera (MSHA) se convertirán en aliados indispensables.
3. Integración de la Inteligencia Artificial (IA) y Ciberseguridad
La tecnología está aquí y se queda. En 2025, su integración no solo será recomendable, será esencial. Hablamos de la IA como un compañero de trabajo que mejora la productividad y la eficiencia, pero también un defensor contra los riesgos cibernéticos.
Escalando la IA
Las empresas deberán escalar el uso de la IA. Esta herramienta no se limita a incrementar la productividad; bien utilizada, puede actuar como un escudo contra ataques cibernéticos. Los modelos de lenguaje grande (LLM) estarán en la vanguardia, listos para transformar la manera en que operamos.
Democratizando la Ciberseguridad
La gestión del riesgo cibernético tiene que ser un esfuerzo colectivo; cada miembro de la organización debe estar involucrado en la defensa cibernética. Es momento de dejar atrás la idea de que la seguridad es tarea de unos pocos. Invertir en IA para crear estrategias defensivas proactivas será el camino que nos lleve hacia un futuro más seguro.
4. Adopción de la Sostenibilidad y Eficiencia Operativa
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, las empresas no pueden permitirse ignorar este aspecto. La adopción de prácticas sostenibles será un imperativo en 2025.
Adopción de la Sostenibilidad
Las inversiones en tecnologías, aunque energéticamente intensivas, deben equilibrarse con prácticas éticas. Reducir la huella de carbono y satisfacer las crecientes demandas de los consumidores preocupados por el medio ambiente se convertirá en un eje clave para el éxito empresarial. Las normas de cumplimiento serán un ladrillo en la construcción de una empresa sostenible.
TI Orientada a Resultados
La figura del CIO deberá redefinirse. No se trata solo de manejar la tecnología; será necesario centrarse en indicadores clave de rendimiento (KPI) y en cómo alinear la infraestructura tecnológica con los resultados empresariales. La eficiencia operativa ya no es un lujo; es una necesidad básica para sobrevivir.
Conclusión
Los tiempos que se avecinan no son sencillos. Sin embargo, la clave para el éxito en 2025 reside en la capacidad de las empresas para adaptarse. Enfrentar ajustes fiscales, proteger y empoderar a los trabajadores, integrar la inteligencia artificial y la ciberseguridad, y adoptar la sostenibilidad y la eficiencia operativa serán determinantes en esta travesía. Pero no todo está escrito en piedra; el futuro está aún por escribirse, y cada decisión cuenta.
Llamada a la Acción
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades sobre redes neuronales y automatización? Suscríbete a nuestro canal de Telegram: @mexico_trabajo
Recuerda que la información es poder, y en este mundo laboral en constante cambio, estar bien informado es la mejor estrategia. ¡No te pierdas nuestras actualizaciones y análisis!